|
|
 |
Fatiga. Es el síntoma más común. Afecta entre el 75 y el 95% de las personas con EM y es el peor síntoma en el 60%. De hecho, la fatiga es una de las principales razones de inactividad laboral en las personas con EM. |
|
 |
Alteraciones sensitivas como entumecimiento, pinchazos, hormigueos. |
|
 |
Debilidad. |
|
 |
Temblor, inestabilidad y vértigos. |
|
 |
Aumento del tono muscular (espasticidad). |
|
 |
Dificultad para caminar por debilidad muscular y alteración de la coordinación. |
|
 |
Intolerancia al calor. |
|
 |
Nistagmus (alteración en los movimientos oculares que impiden fijar la mirada). |
|
 |
Trastornos cognitivos (memoria, atención, resolución de problemas…). |
|
 |
Alteraciones sexuales, urinarias y esfinterianas. |
|
 |
Dolor. |
|
 |
Alteraciones emocionales (depresión). |
|
 |
Alteraciones visuales. |
|
 |
Trastornos del habla y de la deglución. |
|